Década de 1970: La fiebre salsera en Cali
-
Cali se convirtió en el epicentro de la salsa en Colombia. Las razones fueron:
-
La fuerte conexión comercial del puerto de Buenaventura, que abastecía de discos importados.
-
El carácter fiestero de los caleños y su gusto por el baile.
-
La creación de discotecas y emisoras radiales que empezaron a programar salsa casi exclusivamente.
-
-
Nacieron espacios como la Feria de Cali, que desde entonces se consolidó como la vitrina más grande de salsa en el país.
Década de 1980: El estilo colombiano
-
Colombia pasó de ser un país consumidor a productor de salsa.
-
En Cali surgieron orquestas como Grupo Niche (fundado por Jairo Varela) y Orquesta Guayacán, que marcaron un estilo propio, con letras sociales y un sonido cargado de trombones y percusión.
-
Esta época también consolidó a la radio salsera en ciudades como Cali, Medellín y Bogotá, donde la salsa se transmitía todo el día.