La historia de la salsa en Colombia es apasionante porque no solo se trató de la llegada de un ritmo extranjero, sino de cómo el país lo adoptó, lo transformó y lo convirtió en parte esencial de su identidad cultural, sobre todo en Cali, que hoy es conocida como la “Capital Mundial de la Salsa”.
Década de 1960: La llegada del sonido caribeño
-
En los años 60, los primeros discos de salsa (procedentes principalmente de Nueva York, Cuba y Puerto Rico) empezaron a entrar por los puertos de Buenaventura y Barranquilla.
-
Los marineros y comerciantes llevaban vinilos de artistas como Celia Cruz, Richie Ray & Bobby Cruz, Héctor Lavoe y Willie Colón, que pronto se hicieron populares en las fiestas locales.
-
En Barranquilla, durante el Carnaval, la salsa se mezcló con la música tropical ya existente, como el porro y la cumbia.