Nueva York como Cuna Moderna de la Salsa
Durante las décadas de 1960 y 1970, Nueva York era un punto de encuentro de migrantes latinos, sobre todo cubanos y puertorriqueños. Allí:
-
Se dio la mezcla de ritmos caribeños con influencias de jazz y música norteamericana.
-
Nació el término “salsa”, usado por disqueras y músicos para englobar todos estos estilos dentro de un movimiento cultural.
-
La Fania Records, fundada en 1964 por Johnny Pacheco y Jerry Masucci, fue clave en internacionalizar la salsa. Su famosa Fania All-Stars unió a artistas como Celia Cruz, Héctor Lavoe, Willie Colón, Rubén Blades y Johnny Pacheco, consolidando la salsa como fenómeno mundial.
