Listeners:
Top listeners:
Solo Salsa Rumbaexplosion
Electromusic FM RADIO ONLINE 24/7
London Calling Podcast Yana Bolder
Dance
12:00 am - 3:00 am
The best Salsa Of the world3:00 am - 4:00 am
Presented by Dj Martin4:00 am - 6:30 am
1
Kat Dj
2
Kelly Jones
3
Donna May
Full tracklist
Historia
todayApril 5, 2020 659 10 3
Aunque sus raíces son principalmente de Cuba, la salsa como baile se originó en el barrio español de Nueva York, el “Spanish Harlem”, donde se asentaba la principal colonia de latinoamericanos en la ciudad. Desde ahí comenzó a expandirse y abrirse paso en otras ciudades dentro y fuera de Estados Unidos.
Aunque no se puede definir un punto en concreto, se sabe que fue en Cuba. Fue a lo largo del siglo XVII, cuando la música de los colonos españoles y franceses, y la de los esclavos africanos, empezó a fusionarse dando lugar a una curiosa mezcla de estilos musicales afrocaribeños que fueron evolucionando hasta derivar en lo que hoy día conocemos como salsa. Esta fusión se extendió, con el paso del tiempo, por toda América Latina y llegó a Estados Unidos a finales de los años 60. Allí empezó a ganar popularidad, sobre todo en Nueva York, donde se acumulaba un gran número de población latina emigrada después de la Segunda Guerra Mundial.
En un principio se consideraba la salsa como la combinación de varios estilos: chachachá, mambo, guaracha, bogaloo y guaguancó, aunque pronto empezó a desarrollar una identidad propia. Fue el sello discográfico Fania el que le dio su éxito comercial, ya que se encargó de dar voz a los nuevos talentos que exploraban en este estilo musical.
El origen de los pasos de baile de la salsa, se produjo un poco después. Los movimientos también son una fusión de la tradición africana y Europa. Los pasos, movimientos y figuras propias de la salsa son un claro reflejo de muchos de los bailes que los esclavos africanos llevaron al Caribe y de los que los europeos bailaban en Cuba desde la década de los 30. De hecho, los pasos básicos de la salsa son los mismos que los del son cubano. También tiene similitudes con el mambo, la rumba y el danzón, ya que todos beben de las mismas influencias. Pero aunque tengan pasos básicos comunes, cada estilo se baila de una forma particular, adaptada a su propio ritmo musical. Estas diferentes variaciones dependen de la región en donde se haya desarrollado cada estilo.
La salsa podría definirse como el resultado de la evolución de una serie de ritmos cubanos que se desarrollaron y alcanzaron repercusión en Estados Unidos. Incluso hay quien sostiene que la salsa no es ni un estilo, ni un ritmo, sino el término utilizado para definir a la música de origen afrocubano surgido a principios de siglo XX.
En España, la salsa estuvo terminantemente prohibida durante la dictadura, por sus letras y por sus movimientos. Años después, al producirse un fenómeno migratorio de personas de Latinoamérica, la salsa alcanzó una popularidad extraordinaria en nuestro país. Desde hace unos años vive su máximo esplendor. Cada vez son más las personas que quieren aprender a bailar este ritmo, y es fácil encontrar locales y clubs donde se escucha y se baila salsa.
Si te llaman la atención los ritmos latinos, no dudes más y anímate a aprender a bailar salsa. En nuestra escuela contamos con los mejores profesores y un ambiente ideal para aprender y disfrutar de la música. Contáctanos para más información.
Written by: Admin